Alfa Giulia, cuando el chico guapo empieza a portarse bien

Tras un tiempo sin actualizaciones, pero con muchas cosas preparadas en la recámara, hoy os traigo la prueba de un coche al que, sinceramente, le tenía muchas ganas.

Es una berlina, pero no es alemana. Tiene un diseño atrevido, pero no parece que vaya a pasar de moda. Es Italiano, se llama Giulia y viene de la mano de Alfa Romeo.

Alfa Romeo Giulia

Hay quien dice que a todo aquel que le gusten apasionen los coches debe tener un Alfa Romeo alguna vez en su vida y este coche lo confirma por sí mismo.

Además del diseño atrevido al que nos tienen acostumbrados en la marca, este coche trae muchas novedades. No se trata de una actualización, se trata de un modelo totalmente nuevo que viene para hacernos llevar al recuerdo el ya extinto 159, mejorándolo en todo y dejando un sabor de boca todavía mejor.

Se presenta con motores gasolina y diésel de nueva hornada (incluyendo la versión QV con 510cv que os puedo asegurar que es un auténtico Ferrari para uso familiar), todas las ayudas a la conducción que están en auge en el segmento y las dos novedades más importantes, las que Alfa Romeo ha querido que probemos en el circuito de Castellolí.

Interior Giulia

La primera es la nueva dirección asistida completamente eléctrica. Han desarrollado una dirección que, en condiciones normales, no tiene ninguna conexión mecánica con el tren delantero. Sería lo más parecido a un mando de «PlayStation» que nos podemos imaginar. Pero lejos de crear una sensación artificial o de inseguridad convierte al coche en un auténtico compás para trazar curvas.

Sí, he de admitir que las dos primeras curvas cerradas se te hacen muy raras. El instructor, que ya tiene callo con el Giulia nos insta a atacar la curva más tarde de lo que la razón nos dice. Y, efectivamente, el coche va por donde le decimos cuando se lo decimos. Tras un muy breve periodo de adaptación, ya que nadie se espera el comportamiento del coche, descubres que es increíblemente fácil de llevar.

Como se que algún escéptico nos lee… ¿Y si se estropea?

En tal caso hay un mecanismo «tradicional» que une volante y tren delantero que sólo entra en funcionamiento en caso de emergencia para no dejarnos tirados.

IBS en acción

El segundo protagonista de la prueba es el sistema IBS.

Es un sistema que se encarga de amortiguar la vibración del pedal de freno cuando el ABS entra en funcionamiento, de manera que podemos efectuar frenadas de lo más efectivas (incluso de emergencia si vamos «pasados») sin llevarnos un sobresalto por culpa del tradicional masaje de pie que te da el pedal de freno mientras el ABS actúa.

A los conductores más experimentados les resultará indiferente e, incluso, antinatural. Pero para conductores medios puede evitar el acto reflejo de levantar el pie ante el traqueteo del pedal y que la frenada no termine a tiempo en una situación de emergencia.

Suena bien, ¿verdad? Pues si a todo esto le sumamos un interior bien rematado (a la altura de los más prestigiados alemanes que empiezan por A, por B y por M) y un renovado sistema de modos de conducción DNA ya visto en otros modelos pero actualizando la posición A de «All Weather» a Active Dynamics, que no deja de ser el modo económico de cualquier otro coche beneficiándose de las limitaciones de par motor para condiciones meteorológicas adversas.

En resumen, dinámicamente enamora en cualquier versión (hemos probado los diésel de 2,2 litros en versiones de 150 y 180cv), está muy bien acabado y su espacio resulta más que suficiente para el usuario de este tipo de vehículos. ¿El inconveniente? Que por lo que cuesta un Giulia podemos tener un BMW serie 3 o un Audi A4, por citar los rivales más directos, con mucho menos equipamiento pero con mejor imagen de marca (cosa que poco afecta en el disfrute diario del coche) y un mejor valor residual con el paso de los años.

 

 

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Toma de contacto. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s